El acero corten es una excelente alternativa para quienes buscan un material duradero, resistente y con una estética con mucha personalidad. La capacidad de este para integrarse con el entorno natural y urbano lo convierten en uno de los aceros preferidos en la arquitectura moderna.
En Quales consideramos que es muy importante que conozcas todo sobre este tipo de acero para que puedes tomar una decisión al respecto sobre si lo quieres usar o no en tu vivienda. ¡Acompáñanos!
¿Qué es el acero corten?
El acero corten, también conocido como acero patinable, es un tipo especial de acero que debido a su composición química es capaz de desarrollar una capa superficial de óxido que actúa como protección frente a la corrosión. El acero corten es una aleación que se compone de cobre, cromo, níquel y fósforo.
Dicha capa superficial de la que hablamos se forma naturalmente. Esto es así porque está expuesto a la intemperie y en la arquitectura contemporánea y el diseño paisajístico es muy preciado debido a sus beneficios.
Acero corten, ¿para qué sirve?
Si seguimos profundizando en este tipo de acero, el acero corten sirve en un sentido estructural y también estético. Es decir, se utiliza principalmente en exteriores, donde su capacidad para resistir las condiciones climáticas adversas lo convierte en un material duradero, sin necesidad de contar con un mantenimiento adicional. Por lo que es perfecto para proyectos donde se busca una apariencia natural y un envejecimiento controlado.
Usos del acero corten
Para que sigas conociendo todo sobre el acero corten, en Quales queremos que conozcas los usos más importantes y comunes en diseño y construcción.
Fachada acero corten
Una de las aplicaciones más llamativas es en fachadas de edificios. Esto es así porque no requiere de pintura ni tratamientos adicionales, por lo que se reduce el mantenimiento a largo plazo. Y su textura y color aportan una personalidad extraordinaria.
Jardineras acero corten
Las jardineras de acero corten han ganado una gran popularidad en los jardines modernos y en las terrazas más actuales en los últimos tiempos. Esto es así porque resisten muy bien la humedad del suelo y las condiciones climáticas, además de por su estética.
Borduras acero corten
Las borduras de acero corten es otro de los usos más habituales para este tipo de acero. Estas se utilizan para delimitar caminos, parterres o zonas de césped. Son muy elegantes y resistentes, permitiendo mantener el orden visual en jardines sin perder naturalidad.
Acero corten jardín
Por último, el acero corten en jardines se puede utilizar en bancos, esculturas, escaleras, fuentes y mucho más. Este material se integra perfectamente en los entornos naturales y ofrece un contraste cálido con la vegetación.
Características del acero corten
Si atendemos de forma pormenorizada a las características del acero corten, podemos afirmar que son muy interesantes y que a todas ellas se les debe prestar especial atención. Las características que definen a este tipo de acero son las siguientes:
- Alta resistencia a la intemperie.
- Autoprotección, deteniendo el avance de la corrosión hacia el interior.
- Se mantiene en condiciones óptimas durante décadas.
- Reduce el impacto ambiental en su mantenimiento.
Acero corten: textura
La belleza del acero corten y de cómo de bien se integra en un sinfín de espacios es otra de sus características, y esto es debido a su textura. La textura del acero corten es áspera al tacto, con un acabado mate y rústico. En este tipo de acero predominan los tonos rojizos, anaranjados y marrones, aunque esto depende en gran medida de las condiciones climáticas y de la exposición que tenga el acero corten. Por lo que si necesitas dotar de carácter y personalidad a cualquier elemento esta es una excelente opción.
Acero corten: ventajas y desventajas
Para terminar, desde Quales queremos abordar las ventajas y desventajas del acero corten. Entre las ventajas más importantes podemos mencionar su estética, como ya hemos hecho, su mínimo mantenimiento, su alta durabilidad o la versatilidad que tiene en cuanto a su uso. Por otro lado, si hablamos de las desventajas, debes saber que son mínimas. No obstante, algunas de ellas son que su coste es más elevado que el acero convencional, que puede manchar en sus primeras fases y que el color uniforme puede tarda algún tiempo. Con esta información, estamos seguros de que podrás valorar de forma consciente si el acero corten es una alternativa en función de tus necesidades.
En resumen, el acero corten es cada vez más valorado en la arquitectura y más popular; y es que este es una gran opción para el diseño de jardines, mobiliario urbano y fachadas, si buscas una perfecta integración con los espacios naturales. En Quales queremos ayudarte a diseñar el hogar de tus sueños, cuidando cada uno de los detalles. Nuestro equipo te asesorará también con respecto a este material, y así podrás conocer si es la opción o no más adecuada en función de tus intereses y los resultados que esperas. Es el momento de empezar a soñar, ¡cuéntanos tu proyecto!